Colapso es una empresa con más de 15 años de trayectoria, enfocada en comunicación audiovisual y producciones artísticas, ubicados en Valparaíso y la localidad de Los Vilos. Somos apasionados de la narrativa audiovisual y estamos acostumbrados a liderar proyectos importantes.
Valparaíso, Chile.
Guión, Dirección y Producción: Jaime Pinto Garrido.
6 historias de 6 parejas que se relacionan entre sí mediante la infidelidad, hasta que uno de sus protagonistas sufre una noticia terrible, que cambiará la vida de todos.
Cadenas
Valparaíso, Chile
Guión, Dirección y Producción: Jaime Pinto Garrido.
4 historias sobre la angustia y la adicción a las drogas, que tocan distintas edades, profesiones y clase social, inmerso en el Valparaíso mágico y bohemio.
Valparaíso-Chiloé. Chile.
Guión, Dirección y Producción: Jaime Pinto Garrido.
Producción Ejecutiva: Daniel Rebolledo.
2 historias que se unen por el amor protector. Una nana Chilota, sufre de violencia de género y no puede ir a ver a su ahijado, que sufre de bulliyng, ambos se relacionan por la violencia, la indiferencia y el abandono
iNTIMIDAR
Somos la productora cinematográfica Colapso.cl, que después de mucho tiempo intentando hacer nuestra primera película internacional, por fin sentimos que lo estamos logrando. Hemos conseguido a través de 2 coproducciones cerrar acuerdos de financiamiento de nuestra película con Bélgica y Corea del Sur, faltando solamente el financiamiento nuestro en Chile.
FREESTYLE LA PELÍCULA
URBANO TV
Urbano, Programa de Tv. de 12 capítulos, que trata sobre el movimiento hip hop Chileno y sus exponentes, con espacios de rap, grafitti, beatbox, breakdance, skate, dj y beatmaker.
Grabado en Valparaíso y Santiago de Chile, en el año 2018, estrenado en UCV TV ese mismo año.
Agradecemos a las marcas y empresas que hicieron posible este proyecto.
El pasado 19 de junio se comenzó a liberar el programa de Televisión, URBANO, que busca difundir y promocionar el hip hop Chileno con espacios de rap, breakdance, beatbox, djs, grafiti, beatminds y skate. Todos los viernes a las 22 hrs, por el Canal de Youtube “Urbano programa Tv” y durante 3 meses, se van a liberar los 12 capítulos que componen la primera temporada.
Con pleno éxito comenzó la liberación del programa Urbano, que está compuesto por varias organizaciones y artistas que llevan años aportando a la cultura hip hop, tanto a nivel social, como comunitario y por sobre todo artístico, así es el caso de Valparaíso en colores, que es parte del programa Urbano y está a cargo del espacio de grafiti, difundiendo el trabajo que se realizó esos años en Valparaíso y la Calera.
También está el aporte de Surcuts, Escuela de Dj y tornamesismo, que a través de Dj See All realizamos en sus dependencias las entrevistas a Djs destacados de nuestro país y por otra parte Dj Dacel destacado en la escena nacional, contribuyo con el espacio de Beatminds.
Mauricio Gato Rodríguez y su escuela de Skate vida fue parte de los videos de Skate, al igual que Beatbox Chile quienes estuvieron a cargo del espacio de Beatbox., Bboy Dani Chico está a cargo del espacio de Breakdance. Universo de artistas y organizaciones que en su conjunto permitieron llevar a cabo nuestro proyecto.
Destacar que aparecen 24 mcs de la escena nacional, quienes contribuyeron con su arte, canciones, videos y un nuevo espacio creado en este programa que fue HipHoesía, espacio que busca a través del Freestyle poner atención a la letra del video clip que vendrá a continuación. Contando con trabajos de video clip notables como los trabajos de ZKT1, Beatmachine, No+Keflow, entre muchos otros, a quienes agradecemos en cada programa.
Esta instancia se ha pensado para difundir el trabajo de artistas y organizaciones a nivel nacional e internacional, mostrando el nivel que ha ido alcanzando el hip hop nacional durante estos más de 25 años de existencia en nuestro país, es un homenaje al hip hop Chileno y sus distintas disciplinas.
Interesados pueden seguir el Canal de youtube, el Fanpage o el Instagram “Urbano programa Tv”.
Colapso, convoca y ofrece variados servicios y productos audiovisuales, pero por sobre todo destaca el trabajo de Autor Independiente, Actrices, Actores, Fotógrafos, Técnicos, Publicistas, Músicos, Productores, Artistas Emergentes Locales y Nacionales, buscando entregar un valor social dentro de nuestras propuestas, tratando de contribuir y aportar desde la creación, a una mejor sociedad.
Seguimiento al estudio de impacto de un grupo clow.
Nombre de la película |
Sanaclown “La risa como terapia complementaria” |
Año |
2012 |
País |
Chile |
Formato |
HD 1080 P |
Color o blanco y negro |
Color |
Duración (en minutos) |
55 min. |
Idioma |
Español |
Fecha de estreno nacional |
19 noviembre 2012 |
Lugar de rodaje |
Valparaíso
|
Director |
Jaime Pinto Garrido |
Guión |
Jaime Pinto Garrido
|
Sinopsis |
Seguimiento al estudio de impacto de un grupo clown, sobre los beneficios de la risa en las terapias a niños con cáncer terminal, del hospital Van Burén de Valparaíso, (2009-2012)
|
Elenco Grupo Clown Hospital |
Victoria Valdebenito, Francisca del Río, María Paz Yañez, Claudio Ahumada, Giglio Brignardello
|
Productora |
ONG Arte y Cultura |
Productor ejecutivo |
Mauricio Hernández |
Productor asociado |
Colapso Producciones – Fondo Audiovisual. |
Productor |
Loreto Pacheco – Jaime Pinto |
Dirección, Cámara y Montaje |
Jaime Pinto |
Contacto |
colapsoproducciones@gmail.com |
Película grabada el año 2013 en el Taller de Largometraje que se realizó en el Instituto DUOC UC, Sede Viña del Mar.
FICHA TÉCNICA
Nombre de la película |
“Laberinto Utópico” |
Año |
2015 |
País |
Chile |
Formato |
HD 1080 P |
Color o blanco y negro |
Color |
Duración |
61 min. |
Idioma |
Español |
Fecha de estreno nacional |
22 Diciembre 2015 |
Lugar de rodaje |
Valparaíso
|
Director |
Jaime Pinto Garrido |
Guión |
Sara Wiesmann
|
Sinopsis |
Daniel es un joven paramédico que se cuestiona muchas cosas. Cuando conoce a Alejandra, la bella enfermera, se ve enfrentado a una serie de enigmas y situaciones que carecen de lógica. Pronto deberá tomar una decisión que lo enfrentará con la cruda realidad.
|
Elenco |
Diego Guzmán, Camila Ferreira, Camila Leiva, Consuelo Cortes, Valeria Fernández, Marcelo Barraza, Pía Renee, Raúl Palma, Cristóbal Pinto
|
Productora |
C.C. Bahía Utópica, Duoc UC – Sur Oeste Rec 32. |
Productor ejecutivo |
Ignacio Leiva – Jaime Pinto |
Productor asociado |
Colapso – Municipalidad de Viña |
Productor |
Ignacio Leiva López |
Dirección |
Jaime Pinto Garrido |
Guión |
Sara Weismann |
Director de Fotografía |
Gabriel Valdés |
Sonido Directo |
Yerko Castillo, Pablo Sepúlveda |
Dirección de Arte |
Vanessa Ramírez |
Cámara, Steadycam, Pluma |
Felipe Galarce |
Cámara |
Exzequiel Rojas |
Música |
Javier Díaz |
Post Producción |
Daniel Tomasello |
Continuidad |
Elena Peldoza |
Making Of |
Daniel Mondaca |
Contacto |
colapsoproducciones@gmail.com |
Documental sobre una grafitera Porteña que llego a pintar en varios países
Documental de Autor, sobre la vida de Andrea Cecilia Bernal Pinto, más conocida en el mundo del Grafiti, como ACB.
A través de este documental buscamos dar a conocer su trabajo como Grafitera, desde sus comienzos el año 1997, llegando a pintar en Brasil, New York, Francia, gran parte de Valparaíso y Santiago, dejando un legado y estilo, hasta su muerte el año 2006.
Queremos hacer un homenaje a su persona, a su trabajo y a su memoria, a través de su arte, que sigue vivo, en muchas almas, en esta tierra.
Documental HD.
Lugares Grabación: Valparaíso. Santiago. Brasil. New York, Bronx, Broklin, Francia.
Entrevistas a Grandes Grafiteros Nacionales e Internacionales.
Fortalece el Trabajo en equipo, la motricidad fina, la creatividad y el autoestima
Entregar y potenciar conocimientos sobre Stop Motion, trabajo con Plasticina y Maquetas, que fortalecen el trabajo en equipo, la motricidad fina y el desarrollo de la creatividad y el autoestima.
Fortalecer la lectura comprensiva de los estudiantes además de entregar y potenciar conocimientos sobre el manejo de herramientas tecnológicas y creativas que faciliten enfrentar los desafíos de la educación en el futuro.
Fortalecer la lectura comprensiva de los estudiantes además de entregar y potenciar conocimientos sobre el manejo de herramientas tecnológicas y creativas que faciliten enfrentar los desafíos de la educación en el futuro.
4 historias sobre la angustia y la adicción a las drogas, que tocan distintas edades, profesiones y clase social, inmerso en el Valparaíso mágico y bohemio.
Ficha Técnica
Nombre de la película |
Kaos |
Año |
2009 |
País (Chile es obligatorio) |
Chile |
Formato |
HD 720 P |
Color o blanco y negro |
Color |
Duración |
65 min. |
Idioma |
Español |
Fecha de estreno nacional |
19 noviembre 2009 |
Lugar de rodaje |
Valparaíso
|
Director |
Jaime Pinto Garrido |
Guión |
Jaime Pinto Garrido |
Sinopsis |
4 historias sobre la angustia y la adicción a las drogas, que tocan distintas edades, profesiones y clase social, inmerso en el Valparaíso mágico y bohemio.
|
Elenco |
Koke Santa Ana, Astrid Ribba , Raúl Palma, Pablo Hinojosa, Consuelo Holzapfel, Álvaro Zabala, Francisca Tuñón, María José Paredes
|
Productora |
Colapso Producciones |
Productor ejecutivo |
Jaime Pinto |
Productor asociado |
Eduardo Torres |
Jefe de producción |
Eduardo Torres |
Sonido |
Ankor Contreras – Diego Pardo |
Director de Fotografía |
Robinson Palacios |
Director de arte |
María Ignacia Saona |
Montaje |
Jessica Bruna, Víctor Urzúa |
Música |
Chinoy, Legua York, La Floripondio, Atonal, Moncho Pérez Cuarteto |
Cámara |
Robinson Palacios |
Operador Steadycam |
Enrique Ruiz |
Contacto |
colapsoproducciones@gmail.com |
6 historias de 6 parejas que se relacionan entre sí mediante la infidelidad, hasta que uno de sus protagonistas, sufre una noticia que cambiará la vida de muchos.
Nombre de la película |
Cadenas |
Año |
2006 |
País |
Chile |
Formato |
DV 24p |
Color o blanco y negro |
Clor |
Duración |
62 min. |
Idioma |
Español |
Fecha de estreno nacional |
27 octubre 2006 |
Lugar de rodaje |
Valparaíso
|
Director |
Jaime Pinto Garrido |
Guión |
Jaime Pinto Garrido
|
Sinopsis |
6 historias de 6 parejas que se relacionan entre sí mediante la infidelidad, hasta que uno de sus protagonistas, sufre una noticia que cambiará la vida de muchos.
|
Elenco |
Astrid Ribba, Koke Santa Ana, Deborah Dúran, María Belen Villalon, Sebastian Ruiz, Fabiola Freire, Nolasco Coray, Monserrat Jerez, Javiera Valenzuela, Raúl Palma, Cristian Sasso, Susana Varela, Pablo Hinojosa, Paulina Cuevas
|
Productora |
Colapso Producciones |
Productor ejecutivo |
Jaime Pinto |
Productor asociado |
Horacio Silva |
Jefe de producción |
Mario Vera |
Asistente de dirección |
Valeria Muñoz |
Director de Fotografía |
Kaco Muñoz |
Director de arte |
Valeria muñoz |
Montaje |
Ignacio Heredia |
Música |
Lito Celis |
Cámara |
Mario Vera |
Operador Steadycam |
Enrique Ruiz |
Contacto |
colapsoproducciones@gmail.com |
2 historias que se unen por el amor protector. Una nana Chilota no puede ir a ver a su ahijado, que sufre de bulliyng, ambos se relacionan por la violencia, la distancia y el querer poder estar juntos.
Nombre de la película |
Intimidar |
Año |
2012 |
País |
Chile |
Formato |
HD 1080 P |
Color o blanco y negro |
Color |
Duración (en minutos) |
70 min. |
Idioma |
Español |
Fecha de estreno nacional |
19 junio 2012 |
Lugar de rodaje |
Valparaíso – Chiloé
|
Director |
Jaime Pinto Garrido |
Guión |
Jaime Pinto Garrido
|
Sinopsis |
2 historias que se unen por el amor protector. Una nana Chilota no puede ir a ver a su ahijado, que sufre de bulliyng, ambos se relacionan por la violencia, la distancia y el querer poder estar juntos.
|
Elenco |
Koke Santa Ana, Francisca Tuñón, Diego Casanueva, Antonia Bannen, Nicolás Tapia, Tomás Vidiella, Aníbal Reyna, Consuelo Holzapfel
|
Productora |
Colapso Producciones |
Productor ejecutivo |
Jaime Pinto |
Productor asociado |
Grip Films, Bulnes Producciones, Fondo Audiovisual. |
Productor |
Rodrigo Gálvez, Daniel Rebolledo |
Jefe de producción |
Rodrigo Gálvez, Daniel Rebolledo |
Sonido |
Jorge Acevedo |
Director de Fotografía |
Pablo Valenzuela |
Director de arte |
David Cordones |
Montaje |
Daniel Tomasello |
Música |
María Carolina López |
Cámara |
Pablo Valenzuela |
Asistente de Dirección |
Abril Trejo Cruz |
Tenemos experiencia desarrollando campañas Publicitarias
Tenemos experiencia desarrollando campañas Publicitarias, para distintas Empresas, desarrollando videos sociales para Trabajadores.
Poseemos los derechos de muchos guiones y propuestas de trabajo, para los más variados rubros. Contáctese con nosotros para más Información.
Realizamos videos personalizados
Tenemos experiencia realizando videos a pedido, trabajando junto al cliente desde la concreción de la idea, hasta el resultado final de la grabación.
Contáctese con nosotros para mayor información
Para Diferentes Empresas
Tenemos experiencia desarrollando campañas Publicitarias, para distintas Empresas, desarrollando videos sociales para Trabajadores.
Poseemos los derechos de muchos guiones y propuestas de trabajo, para los más variados rubros. Contáctese con nosotros para más Información.
Video Clip realizado por nuestra productora.
Video Clip realizado el año 2011 en Gómez Carreño, para el grupo Dead Jonkie.
Participación de Colapso en el 23º Festival Internacional de Cine de Nancy en Francia.
Jaime Pinto Garrido, cineasta de Colapso, participó como jurado de cortometraje internacional, realizó un Taller de stop motion para niños y participó en charlas sobre el cine LatinoAmericano.